Pilar Palomero directora y guionista
📸 Tamara de la Fuente

Pilar Palomero

INFORMACIÓN

Nacida en Zaragoza, Pilar Palomero se licenció en Filología Hispánica por la Universidad de Zaragoza en 2003. En 2013 fue una de las 16 cineastas seleccionadas por el director húngaro Béla Tarr para participar en su proyecto colaborativo film.factory en Sarajevo (Bosnia y Herzegovina).

Su primer largometraje, Las niñas (2020), se estrenó en la sección Generation Kplus del Festival de Berlín y recibió la Biznaga de Oro a la Mejor Película en el Festival de Málaga. Tras su llegada a las salas comerciales, obtuvo un gran éxito de público y crítica, y tuvo distribución en Francia, Japón y Portugal, entre otros países. Desde entonces, la película ha acumulado numerosos premios y reconocimientos, entre ellos 4 Premios Goya (Mejor Película, Mejor Dirección Novel, Mejor Guion Original y Mejor Fotografía).

En 2022 compitió en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián con su segunda película, La maternal, que le valió a Carla Quilez la Concha de Plata a la mejor interpretación protagonista. La cinta fue estrenada con excelente acogida por parte de la crítica y el público, y obtuvo nominaciones a los Premios Goya en las categorías de Mejor Dirección, Mejor Película y Mejor Actriz de Reparto. 

Su tercer largometraje, Los destellos (2024), se estrenó en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián, donde Patricia López Arnáiz fue galardonada con la Concha de Plata a la mejor interpretación protagonista. Además, el filme ha recibido 4 nominaciones a los Premios Goya en la presente edición y ha sido aclamada como una de los mejores películas del 2024 por la prensa española.

Además forma parte del colectivo cinematográfico BISTRIK7 y ha participado en Berlinale Talents (2016 y 2021) y en Sarajevo Talents (2016).

“LA MATERNAL” 2022

  • Festival Internacional de San Sebastián
    Premio a Mejor Actriz Protagonista
  • Premios Gaudí
    Cinco nominaciones. Ganadora de mejor actriz de reparto y mejor interpretación novel.
  • Festival de cine de Estocolmo.
    Ganadora por Mejor Película.
  • Festival de Cine de España de Toulouse
    Ganadora por Mejor Película.
    Ganadora del Premio Jurado Estudiantil.
    Ganadora del Premio del Mejor Director de Fotografía (Julián Elizalde).
    Ganadora del Premio Mejor Diseñador de Sonido (Leo Dolgan).
  • Días de Cine Award
    Ganadora del Premio Ha nacido una estrella (Carla Quílez).

“LAS NIÑAS” 2021

  • Premios ASECAN
    Ganadora del Premio Película española sin producción andaluza.
  • Premios Goya
    Nominada a Mejor Película, Mejor dirección Novel, Mejor Actriz de Reparto, Mejor Guión Original, Mejor Dirección de Fotografía, Mejor Montaje, Mejor Canción Original, Mejor diseño de Vestuario, y Mejor Dirección Artística.
  • Premios Feroz
    Nominada a Mejor Película Dramática, Mejor dirección, Mejor Guión, Mejor Actriz Protagonista (Andrea Fandos), Mejor Actriz de Reparto (Natalia Molina) y Mejor Tráiler.
  • Premios Cinematográficos José María Forqué. 26 Edición
    Ganadora a Mejor largometraje de ficción y/o animación.
  • Medallas CEC 76 Edición
    Nominada a Mejor Película, Mejor Director Revelación, Mejor Actriz Secundaria (Natalia de Molina), Mejor Actriz Revelación (Andrea Fandos), Mejor Guión Original, Mejor Fotografía.
  • CIBRA Carlos Blanco
    Premio Carlos Blanco a Mejor Película con Guión Original.
  • VIII Premios “Días de Cine”
    Mejor Película Española Del Año
  • XIII Premios Gaudí
    Trece nominaciones: Mejor película en lengua no catalana, Mejor dirección, Mejor Guión, Mejor Protagonista femenina, Mejor Actriz Secundaria (Natalia de Molina), Mejor dirección de producción, Mejor dirección artística, Mejor montaje, Mejor Música Original, Mejor Fotografía, Mejor Vestuario, Mejor Sonido y Mejor Maquillaje y Peluquería.

"LOS DESTELLOS"

"LA MATERNAL"
"LAS NIÑAS"

CARTELERÍA