Nayra Ortega

INFORMACIÓN

CINE.
“TINI, EL GRAN CAMBIO DE VIOLETA” Dir: Juan Pablo Buscarini, 2016
“BENTEJUÍ” (Teaser para largometraje) Armando Ravelo. Indómito producciones. 2011.
“AMARILLO” Ado Santana. Protagonista. AS producciones. 2010.
“HORA MENOS” . Frank Spano. 2010.

 

TEATRO
“ Laboratorio Galdós” con Laila Ripoll y Mariano Llorente en Teatro Pérez Galdós con Una hora menos producciones. 2019
“ Don Juan Tenorio”. Ayudante de dirección de Jose Luis Massó . 2Rc Teatro. 2019
“ Cesar Manrique el Musical”. Mestisay y Clapso . Teatro Perez Galdós. 2019
“ Cinco actrices y un destino” producción Mónica Lleó. 2019
“ Delirios de un navegante” dirección Luífer Rodríguez y Mari Carmen Sánchez. 2019
“ Cesar Manrique el Musical”. Mestisay y Clapso . Teatro Perez Galdós. 2019
“ Canta-cuentos del Cascanueces” por Juan Carlos Guerra. G.C. Diseño 2019
“Canta-cuentos de la Sirenita” por Juan Carlos Guerra. GC Diseño. 2018
“Manual de supervivencia de una loca enamorada” dirección de Chago Rodríguez. La Perezosa Creaciones .Estreno en Teatro Guiniguada, proyecto en gira.- 2018
“ La verbena de la paloma” Zarzuela en Teatro Cuyás. Dirigido por Didier Otaola. Personajes de Candelaria y doña Mariquita.
“Las niñas ya no quieren ser princesas” dirigido y escrito por Borja Texeira. Microteatro por Dinero. Madrid- 2018
“¡Ay si el clítoris hablara!” Monólogo cómico de Nayra Ortega, en gira.- 2014- 2018
“La loca leyenda de Excálibur” dirigido por Juan Carlos Guerra. GC Diseño. 2017
“ La rosa del azafrán” Zarzuela. Teatro Cuyás. (persojaje: Custodia)- 2016
“ Luna the Show”. Yllana. Teatro Alfil. Madrid.- 2015
“Cabaret Luna” Yllana y Jose Manuel Ramos. Teatro Alfil. Madrid. 2014
“Elektric five experience” Jose Manuel Ramos. Teatro Alfil. Madrid. 2014
“ Los Martes son míos” Jose Recuenco. Madrid. 2014
“Reencarnadas” Juan Flahn. Microteatro Diciembre. 2014
“Muerta escribes mejor” Dunia Ayaso y Felix Sabroso. Microteatro Noviembre. 2014
“La Pistola estilográfica” Dunia Ayaso y Felix Sabroso. Microteatro Octubre. 2014
“¡Ay si el clítoris hablara…! Monólogo cómico en concurso. 2014
“Ramaiana” Fausto Caro. Resad Madrid. 2013
“La quinta pared” . Luis O´Malley. La víctima. 2RC Teatro. 2010, 2011 y 2012
“Ella”. “La voz escindida”. Pedro Garcia. 2010
“Tabula Lusoria” . Michelle Moneta. Varios personajes. EAC. Universo Teatro en Benevento. 2009.
”El Rinoceronte” . Jorge Reyes. El lógico. EAC. 2008.

CORTOMETRJAES
“Volar”de Alvaro C. Puig, “Elektra”de Arima León, “Buenas Noches” de Luifer Rodríguez, “Akelarre” de Elisa Cano, “Sweet Jane” de Gilberto García grabado en realidad virtual. “Hermana Mayor” Actriz y guión, co- dirigido con Moises D.García. Festivalito. 2019
“Start-T”, “Arribals”, “No entiendo el lema”, “Subaru” de Oscar Santamaría, “El sueño Beato” de David Pantaleón, “Efecto Wannabe” de Juan Amil, “El Intruso” de Adrián León Arocha. 2018
“ All about… secondaries on the verge of a nervous and desperate strike”. 2018
Ganador de segundo premio en el Festival Internacional de Cine de Galdar.
“ Heavy de explicar” de Coré Ruiz. Ganador en Festival Visionaria 2017.
“ La Poli” de Jonathan González. Las Palmas de Gran Canaria. 2016
“ En el espejo” de Romén Rivero. Las Palmas de Gran Canaria. 2015
“ Fondo de Armario” de Carlos de León. Festivalito de La Palma. 2015
“ Karaoke en Tokio” de David Sainz. Festivalito de La Palma. 2015
“ Nina” de Arima León. Festivalito de La Palma. 2015
“ Almudena tiene motivos para estar desalada” de Coré Ruíz. Mención especial al montaje en el Festivalito de La Palma. 2015
“ Estoy con Bea” Coré Ruiz. Seleccionado en Festival Cine Las Palmas de Gran Canaria. 2014
“ En Blanco” Daniel Sosa Reina. 2013
“ # Estudio en Amarillo” Lila Organa. 2012
“ Brindo por volvernos a encontrar” Atteneri González. 2012
“ Target Hugh Jackman.The secret life of the Wolverine’’ Francoise Phillipart de Foy. 2012
“Guante Blanco” Eduardo Martín. 2012
“Ego quoque” Elena Vega. 2012
“ Ansite” Armando Ravelo. Premio en el Festival de Internacional de Cine de Agadir; Premio en el Festival de Cine Bereber de París.
“ El duelo” Borja Texeira. 2012
“Atardecer del 76” Adrián Pulido. 2011
“Proyecto Metus” David Hernández. 2011.
“Litio” Adrián González. 2010.
“La brecha abierta del tiempo” Pedro García. Premiado en el Festival de Cine Visionaria, en Gran Canaria. 2010.
“Pangrama de fluzo” Idaira Guadalupe. 2010.
“Estequicometría” Idaira Guadalupe. Premiado en el Foro Canario del Festival de Cine Las Palmas de Gran Canaria. 2009.
“Cuando nadie nos ve” Giovanna Spin. 2008.
“ Dulces sueños” Atteneri González. 2008.

OTROS
2018 Serie internet: Criminalística. Capítulo 2. Dirección David Sainz.
2017 Video publicidad para Licor 43. Madrid.
2015 Videoclip “Maldita obsesión” Contrabanda. Dirección Jorge Escobedo y Roberto
Peromingo. Madrid
2015 Video promocional de la novela “Lolita Pasión”, de Julieta Fuentes Martín.
2014 Video publicidad: Quesitos Bel. Mercado Árabe.
Arehucas crema toffe. Publicidad. Dequ. 2013
Clínica San Roque. Publicidad. Machango Producciones. 2012.
Comercial Naranjo. Publicidad. 2010.
Instituto Médico de Salud e Imagen. Publicidad. 2010.
“Esto es muy serio”. Programa de humor y monólogos. 2004.
Supermercados Spar. Publicidad. 2003.

2016. Segunda posición en los Premios PT de la Televisión Española, categoría de
“Lo mejor de la televisión en el 2015” con el sketch “La Electricista” del cabaret “Luna
The Show” bajo la dirección de Yllana, en el programa “ Alaska y Segura”.
Nominada a mejor actriz en los Premios Réplicas de las Artes Escénicas de Canarias por personaje “ la Víctima” en “La Quinta Pared”, 2Rc Teatro. 2010.
Premio a mejor interpretación por “Estequiometría” en el Taller Express del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de G. Canaria. 2009.

Taller interpretación: Shakespeare con Will Keen Febrero 2020 Teatro Guiniguada
– Taller de cine “Diario fílmico” del ITC Julio 2019 en Universidad Atlántico Medio.
– Taller “Interpretación ante la cámara” con Assumpta Serna y Scott Cleverdon. Noviembre 2018. Organizado por UPGC y Unión de Actores de Canarias.
– Taller de Dirección Escénica con Romina R. Medina. Septiembre 2018. Escuela T&T Estudio de artes escénicas, Las Palmas de G.C.
-Taller intensivo de comedia gestual “Del gag al sketch” con Yllana. Abril 2018. Madrid
-Taller de interpretación “ Lorca y Sus Mujeres” con Romina Medina. Julio 2017. EAC.
– Taller de interpretación con Andrés Lima en el Teatro del Barrio. Madrid. Feb. 2017.
– Taller con Joice Henderson de la compañía Complicité “Vive tu cuento, cuenta tu
vida” en Teatro Real, Madrid. Enero 2017.
– Taller de danza estilo Fosse  con Raúl Cassineiro en Espacio en Blanco 2016.
– “El pulso de la comedia” con Quino Falero en Unión de Actores de Madrid 2015.
– “En busca de la identidad cómica” con Leo Bassi en Teatro del Barrio, Madrid 2014.
– “Body Mind World”. Improvisación de movimiento y palabra con Simone Forti. La
Casa encendida. Madrid. 2104.
– “Taller y trabajo de investigación en la Performance” con Shahar Dor Company.
Nave Neomudejar Madrid. Octubre 2014.
–  “El cuerpo Fantasma” trabajo de investigación en el movimiento con Javier
Derviche en centro de danza de los Teatros del Canal, Madrid 2013.
Licenciada de Arte Dramático en la Escuela de Actores de Canarias. 2005-2009.
Danza clásica hasta cuarto nivel (1995), danza contemporánea.
Técnica vocal y canto del Consevatorio Superior de Música en Las Palmas de Gran Canaria
Último taller monográfico: trabajo de las emociones en la escuela de Mar Navarro y Andrés Hernández. Técnica Jacques Lecoq, Madrid Noviembre 2013 .
Danza contemporánea para actores con Chevy Muraday. Escuela de Victor Ullate, Madrid, 2013.
Taller de Impro-Teatro con Miguel Rabaneda. 2012
“Interpretación para cine” Eva Lesmes. La central de Cine. Madrid 2012
“Interpretación Harold Pinter” Will Keen. Madrid 2012
“Actuación ante la cámara”. Iñaqui Aierra. Madrid 2011
“Mimo corporal” International school of Mime. Londres 2011
“Interpretación Shakespeare” Will Keen y Maria F. Ache. U.A.C. 2011
Curso con directores de casting:
Andrés Cuenca, Tonucha Vidal y David Planel Madrid 2011
“El actor tras la palabra” Dunia Ayaso. Las Palmas 2010
“Interpretación actoral” Bob Mac Andrew. Madrid 2010
“Laboratorio de movimiento personal” Ruth Moreno. Las Palmas 2010

HABILIDADES
Canto: tesitura mezzosoprano, estilo coral y musical.
Danza, varios estilos: danza clásica, contemporánea, Jazz, danza del vientre, danza africana y flamenco.
Mimo, pantomima, esgrima, malabares y acrobacia.
Deportes: escalada, puenting, windsurf, padelsurf, natación, equitación, ciclismo y patinaje.
CARNET CONDUCIR: moto A2 y coche B1

Inglés medio

VIDEOBOOK

VIDEOBOOK 2018