En una destacada participación en la novena edición del Laboratorio y Foro de Coproducción Internacional Ventana CineMad, Pedro Rudolphi y Afioco Gnecco se alzan con prestigiosos premios en las categorías de TV y largometraje, respectivamente.
Pedro Rudolphi, cineasta y actor formado en Londres y Madrid, se lleva el primer premio en la categoría de TV por su destacado trabajo en «Positividad tóxi-ca». Reconocido por su participación en películas como «Terminator: Destino oscuro» y «El verano que vivimos», así como en series como «Por H o por B» y «Madres», Rudolphi destaca por su versatilidad y habilidad para cautivar al público.
Por su parte, Afioco Gnecco, director, realizador y guionista italochileno, obtiene el tercer premio en la categoría de largometraje por «Este cuerpo mío», donde se desempeña como codirector. Afioco, cineasta y activista audiovisual, ha explorado diversas disciplinas como la fotografía, el videoarte y la dirección de actores. Como persona trans no binaria, se involucra activamente en el activismo LGTBI+ y destaca con la serie «Indetectables» y su cortometraje premiado «La acampada».
En 2023, Gnecco se encuentra trabajando en su primer largometraje, «Mapá», ganador en la convocatoria de Netflix y las Residencias de la Academia. Además, su documental «Este cuerpo mío» ha sido reconocido previamente en festivales como Abycine Lanza, consolidando a Afioco Gnecco como una promesa destacada en el panorama audiovisual contemporáneo.
Estos premios subrayan la excelencia y diversidad de talentos representados por Ruth Franco Talent, reafirmando nuestro compromiso con profesionales que brillan en la escena internacional.
¡Felicidades a Pedro Rudolphi y Afioco Gnecco por estos merecidos reconocimientos!