Miguel Ángel Solá

INFORMACIÓN

CINE
“EL AÑO DE LA FURIA”. Dir. Rafa Russo. 2019
“LA DESAPARICIÓN”. Dir. Rubén Alonso de Frutos. 2019
“LA CASA DE LOS CONEJOS”. Dir. Valeria Selinger. 2017
“LA ENFERMEDAD DEL DOMINGO”. Dir. Ramón Salazar. 2017
“EL ÚLTIMO TRAJE”. Dir. Pablo Solarz. Zampa Audiovisual 2017
“DESPIDO PROCEDENTE”. Dir. Lucas Figueroa. 2016
“PASAJE DE VIDA”. Dir. Diego Corsini. 2014
“ASESINOS INOCENTES”. Aralan Films. Dir. Gonzalo Bendala. 2014
“EL CORREDOR NOCTURNO”. Gerardo Herrero. 2010
“LA VIDA EN ROJO”, dirigida por Andrés Linares. 2007
“VA DE CITAS”, dirigida por Peris Romano y Rodrigo Sorogoyen. 2007
“HÁBLAME BAJITO”, (Corto) dirigido por Fernando Merinero. 2006
“TIOVIVO c.1950”, dirigida por José Luis Garci. 2004
“YO” (Corto), dirigido por Carlos Alonso. 2004
“LA PUTA Y LA BALLENA”, dirigida por Luis Puenzo. 2003
“ALQUIMISTA IMPACIENTE”, dirigida por Patricia Ferreira. 2002
“LA PLAYA DE LOS GALGOS”, dirigida por Mario Camus. 2002
“OCTAVIA”, dirigida por Basilio Martín Patino. 2001
“FAUSTO 5.0”, dirigida por A. Ollé, C. Padrissa, I. Ortíz. 2001
“EL AMOR Y EL ESPANTO”, dirigida por Juan C. Desanzo. 2000
“LA FUGA”, dirigida por Eduardo Mignogna. 2000
“PLENILUNIO”, dirigida por Imanol Uribe. 1999
“SE QUIEN ERES”, dirigida por Patricia Ferreira. 1999
“TANGO”, dirigida por Carlos Saura. 1998
“PICADO FINO”, dirigida por Esteban Zapir. 1998
“AZUL” (Corto), de la Escuela de Cine de José Martínez Suárez. 1998
“BAJO BANDERA”, dirigida por Juan J. Jusid. 1997
“CORAZÓN ILUMINADO”, dirigida por Héctor Babenco. 1997
“CASAS DE FUEGO”, dirigida por Juan B. Stagnaro. 1995
“FOTOS DEL ALMA”, dirigida por Diego Musiak. 1994
“UNA SOMBRA YA PRONTO SERÁS”, dirigida por Héctor Olivera. 1994
“OJOS AZULES”, dirigida por Reinhardt Hauff. 1991
“HASTA QUE SE PONGA EL SOL”, dirigida por Francisco D’Intinno. 1990
“VARIACIONES” (Corto), dirigido por Víctor Ferrari. 1989
“Y DOS VASOS DE AGUA, POR FAVOR” (Corto), de Valeria Cozarinsky. 1988
“SUR”, dirigida por Fernando Solanas. 1987
“A DOS AGUAS”, dirigida por Carlos Olguin. 1987
“EL PRONTUARIO DE UN ARGENTINO”, dirigida por Andrés Bufali. 1987
“MALAYUNTA”, dirigida por José Santiso. 1986
“TACOS ALTOS”, dirigida por Sergio Renán. 1985
“ASESINATO EN EL SENADO DE LA NACIÓN”, dirigida por Juan J. Jusid. 1984
“NO HABRÁ MÁS PENA NI OLVIDO”, dirigida por Héctor Olivera. 1983
“MALA SEÑAL”, dirigida por Gregorio Furmann. 1982
“LOS MIEDOS”, dirigida por Alejandro Doria. 1981
“ÉSE SÍ QUE SABE” (Corto), dirigido por Adolfo Méndez Huergo. 1981
“MOMENTOS”, dirigida por Mª Luisa Bemberg. 1980
“EL GRITO DE CELINA”, dirigida por Mario David. 1979
“Y MAÑANA SERÁN HOMBRES”, dirigida por Juan Borcosque. 1978
“CRECER DE GOLPE”, dirigida por Sergio Renán. 1978
“LOS MÉDICOS”, dirigida por Fernando Ayala. 1975
“LOS AÑOS INFAMES”, dirigida por Alejandro Doria. 1973
“MÁS ALLÁ DEL SOL”, dirigida por Hugo Fregonese. 1972
“LA MARY” dirigida por Daniel Tinayre. 1971
“DESAPARECIDA” (TVE 1) dirección: Carlos Sedes, M. Palacios y Miguel Albadalejo. 2007
“LOBOS” (Antena 3) dirección: Jacobo Rispa y Manuel Estudillo. 2005
“LEANDRO LEIVA” 1994
“CARTAS DE AMOR EN CASSETTES” 1993
“EL ORO Y EL BARRO” 1992
“LUCES Y SOMBRAS”.
“HONRAR LA VIDA”.
“ATREVERSE”. 1991
“LOS GRINGOS”. 1984
“COMPROMISO”. 1983
“NOSOTROS Y LOS MIEDOS”. 1982

TELEVISIÓN
“POLLOS SIN CABEZA”. HBO. 2022
“SAGRADA FAMILIA”. Netflix. 2022
“LA NOVIA GITANA”. Atresplayer Premium. 2022
“LOS FAVORITOS DE MIDAS”. Netflix. 2019/2020
“LA LEONA”. Canal 11. Argentina. 2014
“U. C. O.”. Dir. Manuel Palacios, Agustín Crespi y Antonio Quadri. TVE. 2008.
“DESAPARECIDA”. Dir. Carlos Sedes, M. Palacios y Miguel Albadalejo. TVE. 2007
“LOBOS”. Dir. Jacobo Rispa y Manuel Estudillo. Antena 3. 2005.
“LEANDRO LEIVA”. 1994.
“CARTAS DE AMOR EN CASSETTES”. 1993.
“EL ORO Y EL BARRO”. 1992.
“LUCES Y SOMBRAS”. 1992.
“HONRAR LA VIDA”. 1992.
“ATREVERSE”. 1991.
“LOS GRINGOS”. 1984.
“COMPROMISO”. 1983.
“NOSOTROS Y LOS MIEDOS”.1982.

TEATRO
“DOBLE O NADA” de Sabina Berman. Dir. Quique Quintanilla. Teatros Luchana Madrid 2021-2023
“DOBLE O NADA” de Sabina Berman. Dir. Quique Quintanilla. (Temporada en Argentina) 2017
“TESTOSTERONA”. Dir. Fernando Bernués. Teatro Galileo. 2015
“EL VENENO DEL TEATRO”, Dirigida por Mario Gas. 2012-2013
“POR EL PLACER DE VOLVER A VERLA”. Dir. Manuel González Gil. 2009-2011
“HOY: EL DIARIO DE ADÁN Y EVA”. Dir. González Gil. 1995-99/ 2003-2006
“VIDA, OBRA, SEXO Y ARTE, DE A. C. BUSTOS.” (I-XV), escritos y dirigidos por Solá. 1983-1997
“LOS MOSQUETEROS DEL REY”, Dir. Manuel González Gil. 1990-1994
“SIN TESTIGOS”, Dir. Inda Ledesma. 1988-1989
“JULIO CÉSAR”, Dir. Lluís Pasqual. 1988
“FEDERICO GARCÍA VIENE A NACER”, Dir. Inda Ledesma. 1986
“CAMINO NEGRO”, Dir. Laura Yussem. 1983
“EQUUS”, Dir. Arturo García Buhr. 1982-1983
“TRAMPA MORTAL”, Dir. Daniel Tinayre. 1981-1982
“EL HOMBRE ELEFANTE”, Dir. Emilio Alfaro. 1980-1981
“CAPÍTULO SEGUNDO”, Dir. Luis Agustoni. 1979
“EL ÁGUILA DE DOS CABEZAS”, Dir. Carlos Carella. 1978
“EQUUS”, Dir. Cecilio Madanes. 1976-1977
“GRETA GARBO… QUÍEN DIRÍA…”, Dir. Andrés Percivalle. 1975
“LOS RETRATOS”, Dir. Manuel Ledvabni. 1974
“EL SOL Y LA LUNA”, Dir. Guglielmo Biraghi. 1973
“LA NOCHE DE LOS RATONES CRUELES”, Dir. Gerard Huillier. 1971

PREMIOS TV
Premio Martín Fierro como Mejor Actor de Reparto por “LA LEONA”. 2017

CINE
Mejor actor en el FESTIVAL DE CINE DE NUEVA YORK HAVANA por “EL ÚLTIMO TRAJE”
Premio “Schoumann” a la mejor película en el FESTIVAL DE CINE JUDÍO DE JERUSALÉN por “EL ÚLTIMO TRAJE”
Premio del Público del FESTIVAL DE CINE PUNTA DEL ESTE, por “EL ÚLTIMO TRAJE”
Premio del Público FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE de Miami por “EL ÚLTIMO TRAJE”
Premio Nueva visión del FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE SANTA BARBARA, por “EL ÚLTIMO TRAJE”
Premio del Público a la Mejor Historia FESTIVAL DE CINE JUDÍO DE ATALANTA PREMIO DE LA AUDIENCIA EN EL FESTIVAL DE CINE LATINO de San Diego por “EL ÚLTIMO TRAJE”
Premio Nuevas Miradas en la Televisión como Mejor actor por “GERMÁN ÚLTIMAS VIÑETAS”. Argentina. 2014
Premios del FESTIVAL DE MÁLAGA. Categoría cortometraje “Háblame Bajito”. Mejor Actor 2006.
Premios FANTASPORTO 2002. Festival Internacional de Oporto. Portugal. 2002
Premios Círculo de Escritores Cinematográficos. España. Por “Fausto 5.0”. Nominado Mejor Actor. 2002.
Premios KONEX INTERNACIONALES. Nominado como Mejor actor de cine de la década 2002.
Trofeos FIFA 2001. Festival de Mons. Bélgica. Por “Sé Quién Eres”. Mejor Actor. 2000.
Premios FRANCISCO RABAL Festival de Lorca. Murcia. Mejor Actor. España. Por “Sé Quien eres”.1999.
Premios GOYA. España. Nominado Mejor Actor 2000. Por “Pleenilunio”. Mejor Actor 1999.
Premios Círculo de escritores Cinematográficos. España. Nominado Mejor Actor 2000 por “Plenilunio”. Mejor Actor. 1999.
Premios TRAYECTORIA. 9º FESTIVAL DE CINE DE ASUNCIÓN. Por “Bajo Bandera”. 1998.
Premios Mejor Actor.1998.
Premios “SIN CORTES”. Argentina. Por “Bajo Bandera”. Mejor Actor.1997.
Premios CORAL. 19º Festival de La Habana, Cuba. Por “Bajo Bandera”. Mejor Actor.1997.
Premios de La Crítica Cinematográfica Argentina. Por “Bajo Bandera”. Mejor Actor.1997.
Premios SPACE MILLENIUM. Por “Bajo Bandera”. Mejor Actor. 1997
Premios “SIN CORTES”. Argentina. Por “Casas de Fuego”. Mejor Actor.1996.
Premios FESTIVAL INTERNACIONAL DE LOCARNO, Suiza. Por “Casas de Fuego”. Mejor Actor.1996.
Premios CÓNDOR DE PLATA de la Crítica, Argentina. Por “Casas de Fuego”.Mejor Actor. 1996.
Premios FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE, New England. Por “Casas de Fuego”. Mejor Actor. 1996.
Premios DEL FESTIVAL IBEROAMERICANO DE SALTA. Por “Casas de Fuego”. Mejor Actor. 1996.
Premios FESTIVAL CINEMATOGRAFICO DE BIARRITZ. Francia. Por “Una sombra Ya Pronto Serás”. Mejor Actor. 1995.
Premio A. C. E. Argentina. 1995 por “Una Sombra Ya Pronto Serás”. Nominado Mejor Actor. 1995.
Premio del FESTIVAL DE CINE PERGAMINO. Por “Una Sombra Ya Pronto Serás”. Mejor Actor. 1995.
Premios Festival Internacional de TROIA Portugal. Por “Una Sombra Ya Pronto Serás”. Mejor actor. 1995.
Premios MARÌA LUISA BEMBERG Festival de Córdoba. Argentina. Mejor Actor. 1995.
Premios ONDAS ESPAÑA, por “Será Justicia” de Cernadas Lamadrid. Ciclo “Atreverse” .1992.
Premios KONEX INTERNACIONALES. Mejor Actor de cine de la década 1981/91. 1991
Premios PRENSARIO. Argentina. Por “Sur”. Mejor Actor. 1987
Premios FESTIVAL DE CINE INDEPENDIENTE LATINOAMERICANO DE ATLANTA. 1987
U. S. A. Especial del Jurado por “A Dos Aguas”. Mejor Actor. 1987
Premios PLATEA DEL CÍRCULO CINEMATOGRÁFICO de Argentina, por “A dos aguas”. Mejor Actor. 1987.
Premios FESTIVAL DE CARTAGENA, por “Malayunta”. Mejor Actor. 1986.
Premios PLATEA DEL CÍRCULO CINEMATOGRÁFICO, por “Malayunta”. Mejor Actor.1986.
Premios PLATEA CÍRCULO CINEMATOGRÁFICO. Argentina, por “El exilio de Gardel”. Mejor Actor. 1985.
Premios de la ASOCIACIÓN DE CRÍTICOS ESPECTÁCULO. Argentina. Por “El exilio de Gardel”. Mejor Actor.1985.
Premios PRENSARIO DE LA CRÍTICA, por “Asesinato en el Senado de la Nación”. Mejor Actor. 1984.
Premios PLATEA CÍRCULO CINEMATOGRÁFICO. Por “Asesinato en el Senado de la Nación”. Mejor Actor.1984.
Premios CORAL. 6º Festival de La Habana, Cuba. Por “Asesinato en el Senado de la Nación”. Mejor Actor. 1984.
Premios de la CRÍTICA CINEMATOGRÁFICA ARGENTINA. Por “Asesinato en el Senado de la Nación”. Mejor Actor. 1984.
Premios FESTIVAL INTERNACIONAL DE ROSARIO. Por “Asesinato en el Senado de la Nación”. Mejor Actor. 1984.
Premios PLATEA DEL CÍRCULO CINEMATOGRÁFICO. Nominado por “No habrá más penas ni olvido”. Mejor Actor. 1983
Premios PLATEA DEL CÍRCULO CINEMATOGRÁFICO. Argentina. Por “Momentos”. Mejor Actor. 1980.

TEATRO
Premio ACE a Mejor Actor Protagonista por la obra “Doble o Nada”. 2017.
“HOY: EL DIARIO DE ADÁN Y EVA, DE MARK TWAIN”, de Solá/Oteyza/González Gil. Premios Max 2003 de España. Mejor Actor.Y Premios de la Unión de Actores 2003 de España. Mejor Actor.2003-06
1995/98- “HOY: EL DIARIO DE ADÁN Y EVA, DE MARK TWAIN”, de Solá/Oteyza/González Gil. Premios Asociación de Críticos de Espectáculos. Mejor Actor y autor de comedia. Premios GREGORIO DE LA FERRÉRE. Mejor Actor. Premios MARÍA GUERRERO. Mejor Actor Premios JOSÉ MARÍA VILCHES. Mejor Actor. Premios AUDITORIUM. Mejor Actor. Premios ESTRELLA DEL MAR. Mejor Actor. Premios RECORRIDO. Mejor Actor
1993 “VIDA, OBRA, SEXO Y ARTE DE ALBERTO CARLOS BUSTOS”, de Miguel Ángel Solá. Premios ASOC. CRÍTICOS DE ESPECTÁCULOS. Mejor Actor y Autor.Premios SIN ANESTESIA. Mejor Actor, Autor y Espectáculo musical.
1991 “LOS MOSQUETEROS DEL REY” de Manuel González Gil. Premios KONEX INTERNACIONAL. Mejor Actor Teatral de la década. Premios PRENSARIO. Mejor Actor. Premios ESTRELLA DEL MAR. Mejor Actor. Premios SIN ANESTESTIA. Mejor Actor (Votación del Público)
1988 “SIN TESTIGOS” de Sofía Prokoffieva. Nominado Premios MOLIÈRE. Mejor Actor. Nominado Premios MARÍA GUERRERO. Mejor Actor. Premios MUNICIPALIDAD. Mejor Actor. Premios CASA DEL TEATRO. Mejor Actor
1983 “CAMINO NEGRO” de Alberto Alejandro y Oscar Viale. Nominado Premios TALÍA. Mejor Actor
1980 “EL HOMBRE ELEFANTE”, de Bernard Pomerance. Nominado Premios MOLIÈRE. Mejor Actor. Premios CLARÍN. Mejor Actor
1977 “CAPÍTULO SEGUNDO” de Neil Simon. Premios CARLOS PAZ DE CORDOBA. Mejor Actor
1976 “EQUUS” de Peter Schaffer. Premios Moliere. Mejor Actor. Premios Alianza Francesa. Mejor Actor. Premios LA NACIÓN. Mejor Actor. Premios CLARÍN. Mejor Actor. Premios MUNICIPALIDAD. Mejor Actor.Premios CÍRCULO DE ROSARIO. Mejor Actor. Premios TALÍA. Mejor Actor. Premios CARRO DE TESPIS. Mejor Actor. Premios CRONISTAS TEATRALES. Mejor Actor
1975 “EL ÁGUILA DE DOS CABEZAS”, de Jean Cocteau. Nominado Premios CARRO DE TESPIS. Mejor Actor. Nominado Premios TALIA. Mejor Actor
1975 “GRETA GARBO,…QUIÉN DIRÍA…” de Fernando Melho.
1974 “LOS RETRATOS” de Julio Mauricio.Premios CARRO DE TESPIS. Revelación Masculina. Nominado Premio TALÍA. Mejor Actor
1973 “EL SOL Y LA LUNA” de Guglielmo Biraghi
1972 “LA NOCHE DE LOS RATONES” de Víctor Toulet Premios TALIA. Revelación Masculina
Premios de los CRÍTICOS TEATRALES. Revelación del Año.

"ASESINOS INOCENTES"

"PASAJE DE VIDA"

PRENSA