Esperanza Pedreño

INFORMACIÓN

TEATRO
“CONEJA, TRILOGÍA DE LA DESAPARICIÓN”. Escritura, dirección e interpretación. Teatro Alfil (Madrid).
“LA MADRE QUE ME PARIÓ” de Ana Rivas. Dir.: Gabriel Olivares. Teatro Fígaro (Madrid).
“MI RELACIÓN CON LA COMIDA” de Angélica Liddell, proyecto unipersonal que produce, dirige e interpreta.
PREMIOS:
Premio del Público al Mejor Espectáculo de Teatro en la Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca 2015.
Premio Godoff a mejor Intérprete Mujer 2016 .
“MARY PARA MARY” monólogo escrito y dirigido por Paloma Pedrero sobre la figura de Mary Wollstonecraft.
“POLI BUENO, POLI MUERTO”, dirigida y escrita por Juanma Bajo Ulloa.
“LOS MONÓLOGOS DE LA VAGINA”, de Eve Ensler. Dir.: Gabriel Olivares.
“MAGIA CAFÉ”, de Paloma Pedrero, ONG Caídos del cielo. 2013.
“EL SUEÑO DEL PESCADOR”, de Esperanza Pedreño, El Buco Teatro. 2012.
“LA FIESTA DE LOS COMEDIANTES”, de Olga Margallo, Uroc Teatro. 2005.
“CYRANO”, de Álvaro Lavín, Teatro Meridional. 2002.
“SÍ QUE HAY VIDA”, de Esperanza Pedreño. Digital Producciones. 2003-2004.
“LAS ENGENDRAS TELEVISIVAS”, de Raquel Toledo, Somos la Pera. 2000-2001.
“LUGAR COMÚN”, de Agustina Aragón.
Premio mejor dirección Certamen Torrejón, 1998.
“LA DISCRETA ENAMORADA”, de Juan Pedro de Aguilar. Festival de Almagro. 1994.
“LA SUEGRA”, de Juan Pedro de Aguilar. Cía. Juan Pedro de Aguilar. 1994.
“EL PATIO DE MONIPODIO”, de Juan Pedro de Aguilar. Festival de Almagro. 1993.
“LOS ENTREMESES DE CERVANTES”, de Juan Pedro de Aguilar. Cía. Juan Pedro de Aguilar. 1992.
“VALERIA Y LOS PÁJAROS”, dirigida y escrita por José Sanchis Sinisterra.
“LIGAZÓN Y LA ROSA DE PAPEL”, de Valle-Inclán, con Juan Margallo.
“OBJETOS PERDIDOS”, de Antonio Muñoz de Mesa. Dir.: Petra Martínez.
“CASA CON DOS PUERTAS” DE Calderón de la Barca, versionada y dirigida por Javier Veiga.

CINE
“CAMERA CAFÉ: LA PELÍCULA”. Dir. Ernesto Sevilla. 2021.
“DÍ QUE SÍ”, de Juan Calvo.
“AMOR EN DEFENSA PROPIA”, de Rafa Russo.
“18 COMIDAS”, de Jorge Coira.
Nominada como mejor actriz secundaria en los premios CEC 2011.
“UNA PALABRA TUYA”, de Ángeles González Sinde.
Premio FICCAB 2008 de Benalmádena por su papel de Milagros.
Medalla del CEC a mejor actriz secundaria que otorga el Círculo de Escritores Cinematográficos.
El Halcón Maltés, otorgado por la Cartelera Turia como mejor actriz revelación.
Nominación a los premios Goya como actriz revelación 2009.
Nominación como revelación en los premios de la Unión de Actores.
“OCHO APELLIDOS CATALANES”. 2015.

CORTOMETRAJES
“LA GENTE SENCILLA” de Alber Ponte. 2010.
“EL SOBRINO”, de Nacho Rubio y Nacho Blasco. 2009.
“RÉMORAS”, de Marisa Lafuente. 2006.
“CRUCES”, de David Martínez y Pablo Esparza. 2006.

TELEVISIÓN
‘’POQUITA FÉ’’ Buendía Estudios. Movistar+. 2022
“DOCTOR MATEO”. Notro Film. Antena 3.
“FRIBILANDO”.
“CAMERA CAFÉ”. Telecinco.
Premio como mejor actriz de reparto de la XV edición de premios de la Unión de Actores.
Programa PLAN C. El Terrat.

Certamen de Teatro Joven de la Comunidad de Madrid como mejor actriz. 2003.
Festival Pasarena de Logroño 2002.

Teatro Clásico con Juan Pedro de Aguilar en Almagro
Licenciada en Interpretación por la RESAD de Madrid
Beca Erasmus en Performing Arts en la Universidad Middlesex en Londres
CAP en Teatro por la Universidad Complutense de Madrid
Cursos de formación con Josefina García Aráez, Valeriu Sandulescu, Miguel Narros, John Strasberg, Eduardo Fuentes, Manuel Martín Cuenca, Franca Rame, Vicente Fuentes, Antonio Díaz-Florián y Vladimir Olshansky

HABILIDADES
Canto
Carnet de conducir
Fue gimnasta rítmica en competición

Inglés (Medio)

VIDEOBOOK

"CONEJA" MONÓLOGO CÓMICO
"MARY PARA MARY"