Nació en Granada, donde comienza su formación en la Escuela Internacional de Teatro recibiendo clases de interpretación, cuerpo, music hall con profesores como Alfredo Mantovani, Mayi Chambeaud y Gustavo Funes.
En 1996 se traslada a Madrid y completa su formación en el laboratorio teatral William Layton compaginándolo con clases de cuerpo con Arnold Taraborelli e interpretación cinematográfica en el NIC.
Su primer trabajo de dirección fue junto a Paco Vidal en la obra “Los engranajes” de Raul Hernandez Garrido.
Ha dirigido las obras teatrales “Ladras o muerdes” una versión femenida de la película “Reservoir Dogs”, “Desesperando” textos de varios autores, “Mal de amor televisivo” textos de varios autores, “Futuro 10.0” textos de varios autores y “Tú no princesa” de Olga Iglesias “La bella y el monstruo” de Ariel Capone y la serie semanal de teatro “Relaciones”.
Como actriz ha participado en obras teatrales como “Los que besan bien” de Álvaro Aránguez, “Muelle Oeste”, dirigida por Antonia Garcia, “Los Engranajes” dirigida por Francisco Vidal, “Ser o no Ser” dirigida por Esther Ortega, “Stabat Mater” y “¿Quién ha sido”? dirigidas por Vanessa Navas y Pablo Huetos y “Desert rain”, con la compañía londinense “Blast theory”.
Chos también ha dedicado gran parte de su vida profesional a la dirección y la actuación en obras de microteatro.
En cine ha colaborado como actriz en “55 días en Metrópolis” de Ramón Bello, “Zsevernatze” de Carlos Yuste y Pablo Palazón, “Aquella Primavera” de Daniel Cebrián, “La daga de Rasputín” de Jesús Bonilla y “Hoy quiero confesar”, de Antonio Hernandez.